ALBERTO BERNAL.
VOIDS.
SOUND STATEMENTS.
PUEDES VISUALIZAR LOS VÍDEOS EN EL CANAL Alberto Bernal. VOIDS/SOUND STATEMENTS en Vimeo
VOIDS
Iniciado durante el confinamiento por la crisis del COVID-19, VOIDS es un proyecto que surge de la necesidad personal de crear espacios vacíos dentro del incesante flujo de actividades y del paradigma de “hacer cosas sin parar” que ni siquiera una situación así ha conseguido detener ni cuestionar.
VOIDS se plantea como una serie de “anti-composiciones” realizadas a partir del vaciado y agujereado de otras obras. Su única propuesta es la de interrumpir un determinado flujo sonoro y reemplazarlo por vacíos desde los que reflexionar acerca de lo que los circunda, de su interrupción o, simplemente, detenerse en el no-hacer.
Cada una de las obras puede concebirse para ser sonada/vaciada en su formato instrumental original (de manera privada o en público), como experiencia para ser imaginada desde su grafía o, simplemente, como un testimonio inmaterial de su tiempo.
Alberto Bernal
SOUND STATEMENTS
De igual manera que podemos pensar en la instalación sonora como una obra de tiempo infinitamente grande, ¿podríamos concebir un fenómeno musical o sonoro de tiempo infinitamente pequeño? ¿Qué dimensiones podría tener ese tiempo, ese instante? ¿Qué consecuencias (y posibilidades) tendría para la obra y para su escucha?
En cierto sentido, sería como querer inventar la fotografía a partir del cine, a través de la congelación de instantes habitualmente experimentados como tiempo continuo. Se trataría de intentar crear una experiencia musical del instante.
Si en la instalación sonora la dilatación del tiempo actúa también como dilatadora de la percepción del sonido (posibilitando así la irrupción de otros elementos), ¿podríamos pensar que la contracción del tiempo en un instante actuaría a la vez como un magnificador del contenido y todas sus implicaciones estéticas o metaestéticas?
Al viejo paradigma estético-musical de la diversidad podría oponérsele así un hacer sobre la poética de lo “uno”, no ya únicamente como “uno” material que encuentra su variedad en la diferenciación perceptiva que añade el tiempo, sino un “uno” material que ocurre en un único “uno” temporal.
El “statement” sonoro se muestra así como una obra-instante en la que lo expuesto se presenta con la contundencia de una fuerza comprimida en un instante, con la radical singularidad y contingencia de las cosas que sólo suceden una vez.
Alberto Bernal
VOIDS
Julián Segovia
J. S. Bach – Suite BWV 1008
Alicia Callejero
L. V. Beethoven – op.109/3 (variations)
Iván Marín & Aritz Sistiaga
J. Dowland – Lachrimae Pavan
Lucía Cerviño
J. Desprez – Mille Regretz
Vicente Crespo
L. V. Beethoven – Arietta Op.111 (variations)
Mónica López
P. I. Tchaikovsky – Chant Élégiaque*
Ana Marco
L. V. Beethoven – op.109/3 (variations)
Axel Gabás & Marta Mercadal
A. Copland – El Salón México*
Javier Marín
R. Schumann – Fantasiestücke op.73
Clara Sosa
L. V. Beethoven – Arietta Op.111 (variations)
Mario García
D. Shostakovich – String Quartet Op. 110/8 (II. Allegro Molto) *
Mercedes Bravo
C. Debussy – Images 2/2 “et la lune descend sur le temple qui fut”
Noel Alejandro Redolar
L. V. Beethoven – op.109/3 (variations)
Ismael Escribano & Raquel Lacruz
G. Holst – Venus, the bringer of peace (The Planets) *
SOUND STATEMENTS
Miriam Gallego
Sound Statement #48 *
Isabel Cazorla
Sound Statement #41
Esther Bosch
Sound Statement #48 *
Javier Oltra
Sound Statement #48 *
* obras compuestas por Alberto Bernal especialmente para este proyecto
Composición
Alberto Bernal
Intérpretes
Esther Bosch
Mercedes Bravo
Alicia Callejero
Isabel Cazorla
Lucía Cerviño
Vicente Crespo
Ismael Escribano
Axel Gabás
Miriam Gallego
Mario García
Raquel Lacruz
Mónica López
Ana Marco
Javier Marín
Iván Marín
Marta Mercadal
Javier Oltra
Noel Alejandro Redolar
Julián Segovia
Aritz Sistiaga
Clara Sosa
Asistencia técnica
Alejandro Álvarez
Sergio Martínez
Coordinación
Lluïsa Espigolé
Asignatura
Lenguaje y Técnicas de la Música Contemporánea, curso 2020-2021
Conservatorio Superior de Música de Aragón
Vía Hispanidad 22
50009 Zaragoza
Miércoles 21 de abril de 2021, de 10:00 a 20:00
Aula 111