PIANO ACTIVITIES #4 : HENRY COWELL. OBRAS PARA PIANO Y STRING PIANO

«en muchas de mis obras para piano, el instrumento se utiliza de una forma completamente nueva. Y no es con la finalidad de innovar en la técnica pianística sino porque es el único medio posible de ejecutar las nuevas modalidades armónicas empleadas en las composiciones. Tales combinaciones armónicas, que a veces contienen hasta sesenta notas tocadas simultáneamente, acentúan la brillantez del piano en el registro agudo y augmentan la sonoridad de su registro grave, dándole al instrumento una mayor capacidad sonora.

Estas grandes agrupaciones de sonidos no resultan imprecisas sino que son acordes perfectamente definidos, construidos a partir de las partes superiores de la serie de armónicos con segundas mayores y menores consecutivas – en vez de las terceras empleadas convencionalmente – y son utilizadas, por tanto, no como sustitutos de los viejos acordes sino para dar a éstos una nueva fuerza. Por su relación con la serie de armónicos ambos pueden combinarse, y facilitan el empleo de los viejos acordes en una forma totalmente nueva; con el uso de estas agrupaciones la tríada cobra una nueva sonoridad y un nuevo sentido armónico. En cuanto a la manera de tocar las cuerdas de piano tañéndolas directamente con los dedos, no obedece tampoco a un prurito de innovación o al deseo de tocar de una forma extravagante, sino que tiene la finalidad de introducir nuevas y bellas calidades sonoras que de ninguna otra manera y en ningún otro instrumento podrían obtenerse.» Henry Cowell (1897-1965)

Miércoles 2 de diciembre a las 16:00

Auditorio del Conservatorio Superior de Música de Aragón

Proyecto de la Asignatura de Lenguaje y Técnicas de la Música Contemporánea

Gonzalo Fernández Zapata, Maite León Ruiz, Alberto Palacios Guàrdia, Sara Rubio Herrer, Álvaro Saldaña Vadillo, piano y string piano

Programa

Captura de pantalla 2016-01-12 a la(s) 13.51.11

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s